
Durante el acto, Massa subrayó: "Ser sede de este Centro de Alto Rendimiento de Rugby nos llena de orgullo, porque va a servir para la formación de la Selección Nacional y además para la puesta en marcha del desarrollo de una zona deportiva. La iniciativa de la UAR, de la IRB y del Municipio sirve para hacer un polo de desarrollo deportivo, formativo y desarrollar urbanísticamente la zona. Este trabajo demuestra que cuando el sector público, el sector privado y el tercer sector trabajan juntos se consiguen resultados para la gente".
"Estamos consolidándonos como plaza en el rugby y aspiramos a que el Centro de Alto Rendimiento nos fortalezca para ser la capital del rugby del país. El deporte brinda la posibilidad de formarse, compartir y contener a nuestros chicos y esos son los valores que tenemos que tratar de inculcarle a la sociedad" al tiempo que agregó: "Seguimos trabajando fuertemente con los 12 polideportivos, con el programa de asistencia a los clubes, con el apoyo a la Asociación Argentina de Remo y la puesta en marcha de la Pista Nacional, porque el deporte es un motor de inclusión social y cuando tenes a los chicos compitiendo y en los clubes, están lejos de la calle y de la droga, formándolos en lo deportivo y con valores".
Por su parte, el Presidente de la Unión Argentina de Rugby, Luis Castillo destacó: "Este convenio es de gran importancia para el país, estamos muy agradecidos con el Intendente, porque tener un predio en Tigre es fantástico y nos va a permitir hacer al rugby más grande".

Firma del contrato (Foto: Prensa UAR)
Finalmente, Bernard Lappaset, también tuvo unas palabras para graficar la importancia de este acontecimiento: "Este es un día muy importante para Argentina, pero también para el rugby internacional. Argentina es un país con mucha historia y esto no hace más que ratificar que la UAR se va a posicionar como una de las Uniones más importantes a nivel internacional.", sentenció el Presidente de la IRB, quien además destacó: "Esto sin dudas contribuye a que el rugby argentino pueda competir en mejores condiciones de cara a la Copa del Mundo de Nueva Zelanda 2011".
Cabe destacar, que además de los nombrados estuvieron presentes el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Julio Zamora; el Secretario de Promoción Comunitaria, Daniel Gambino; funcionarios municipales, concejales; Gerente General de la I.R.B, Mike Miller; Jefe de Desarrollo y Alto Rendimiento, Mark Egan; representante de la U.A.R. ante el IRB, Porfirio Carreras y el Director Nacional de Rugby de Alto Rendimiento, Marcelo Loffreda, jugadores de la Selección Nacional de Rugby y clubes de la zona.
Prensa Unión Argentina de Rugby (U.A.R)
No hay comentarios:
Publicar un comentario